En Humane Innovators, adoptamos una metodología integral y basada en métricas para guiar nuestras actividades en el programa inmersivo «El Arte de la Sustentabilidad Digital». Nuestra metodología se compone de dos modalidades: presencial y virtual, ambas diseñadas para brindar una experiencia enriquecedora y transformadora.
La modalidad presencial se lleva a cabo en un entorno físico, donde los participantes tienen la oportunidad de interactuar de manera directa con el equipo de Humane Innovators, expertos y facilitadores. Esta modalidad fomenta el diálogo, la colaboración y el intercambio de ideas en un ambiente de aprendizaje enriquecedor.
La modalidad virtual, por otro lado, nos permite llegar a un público más amplio y superar las barreras geográficas. A través de plataformas digitales interactivas, ofrecemos sesiones en vivo, materiales de aprendizaje, espacios de escucha activa y expresión oral, así como otros recursos adicionales. Esta modalidad permite a los participantes acceder al programa desde cualquier lugar que les resulte conveniente.
Ambas modalidades del programa inmersivo se gestionan utilizando métricas específicas que nos permiten evaluar y medir el progreso de los participantes. Estas métricas están diseñadas para evaluar el impacto del programa en términos de conocimientos adquiridos, habilidades desarrolladas, cambios de comportamiento y el logro de los objetivos de sustentabilidad digital.
|
ID |
Métrica |
Descripción de la métrica |
Tipo |
Categoría |
Modalidad |
|
1 |
Índice de paz interior |
Índice de paz interior y bienestar de los participantes basado en evaluaciones individuales y colectivas |
Cualitativa y cuantitativa |
Paz interior y bienestar |
Presencial y Online |
|
2 |
Nivel de adopción cultural |
Nivel de adopción cultural de prácticas y valores de sustentabilidad digital en el ámbito personal y organizacional |
Cuantitativa |
Adopción cultural |
Presencial y Online |
|
3 |
Satisfacción del programa |
Satisfacción del programa por parte de los participantes a través de encuestas y evaluaciones de satisfacción |
Cuantitativa |
Experiencia del programa |
Presencial y Online |
|
4 |
Nivel de compromiso |
Nivel de compromiso y participación activa de los participantes en las actividades del programa |
Cuantitativa |
Participación y compromiso |
Presencial y Online |
|
5 |
Impacto en la comunidad |
Impacto positivo en la comunidad y el entorno a través de acciones y proyectos relacionados con la sustentabilidad digital |
Cualitativa y cuantitativa |
Impacto en la comunidad |
Presencial y Online |
|
6 |
Mejora en habilidades y conocimientos |
Mejora en habilidades y conocimientos relacionados con la sustentabilidad digital a través de pruebas y evaluaciones periódicas |
Cuantitativa |
Desarrollo de habilidades y conocimientos |
Presencial y Online |
|
7 |
Gestión del estrés |
Gestión del estrés y capacidad de los participantes para mantener un equilibrio emocional durante el programa |
Cuantitativa |
Bienestar emocional |
Presencial y Online |
|
8 |
Bienestar emocional |
Nivel de bienestar emocional de los participantes antes y después del programa |
Cuantitativa |
Bienestar emocional |
Presencial y Online |
|
9 |
Satisfacción personal |
Satisfacción personal de los participantes en relación con su crecimiento y autorrealización durante el programa |
Cuantitativa |
Satisfacción personal |
Ambas modalidades |
|
10 |
Resiliencia |
Resiliencia y capacidad de los participantes para enfrentar desafíos y recuperarse de dificultades |
Cuantitativa |
Resiliencia |
Presencial y Online |
|
11 |
Autenticidad |
Autenticidad y congruencia de los participantes en relación con sus valores y propósito de vida |
Cualitativa |
Autenticidad |
Presencial y Online |
|
12 |
Capacidad de atención plena (Calidad de la escucha activa) |
Capacidad de atención plena y calidad de la escucha activa de los participantes durante las actividades del programa |
Cuantitativa |
Atención plena y escucha activa |
Presencial y Online |
|
13 |
Ética en el uso de datos |
Ética en el uso de datos recopilados durante el programa |
Cualitativa |
Ética en el uso de datos |
Presencial y Online |
|
14 |
Inclusión y equidad |
Inclusión y equidad en la participación de los diferentes grupos de interés en el programa |
Cualitativa |
Inclusión y equidad |
Presencial y Online |
Nuestra metodología se basa en un enfoque de mejora continua, lo que significa que revisamos y actualizamos constantemente nuestras prácticas y métricas para asegurarnos de que estamos brindando la mejor experiencia de aprendizaje posible. Esto nos permite adaptarnos a las necesidades y expectativas cambiantes de nuestros participantes y garantizar resultados significativos y duraderos.
En Humane Innovators, creemos en la importancia de medir y evaluar nuestro trabajo para garantizar la efectividad de nuestras acciones. A través de nuestra metodología y el uso de métricas, estamos comprometidos con el seguimiento riguroso y la mejora continua, garantizando así la calidad y el impacto positivo de nuestro programa inmersivo «El Arte de la Sustentabilidad Digital». Si tienes alguna pregunta o aporte sobre el proceso de innovación continua de nuestra metodología puedes contactarnos a: ethics@humaneinnovators.com.